
jueves, 27 de noviembre de 2008
miércoles, 26 de noviembre de 2008
DESGANAS
Si cuarenta mil niños sucumben diaramente
en el purgatorio del hambre y de la sed
si la tortura de los pobres cuerpos
envilece una a una a las almas
y si el poder se ufana de sus cuarentenas
o si los pobres de solemnidad
son cada vez menos solemnes y más pobres
ya es bastante grave
que un solo hombre
o una sola mujer
contemplen distraídos el horizonte neutro
pero en cambio es atroz
sencillamente atroz
si es la humanidad la que se encoge de hombros."
Benedetti
Quién sabe, puede que algún día decidamos unir fuerzas y cambiar nuestro mundo.
Mientras pueda miraré con ojos tranquilos el paisaje que me rodea, reponiendo fuerzas.
domingo, 23 de noviembre de 2008
miércoles, 19 de noviembre de 2008
CALLEJERAS
Ecos de sociedad:
Y se quejarán porque nadie les llama.
jueves, 13 de noviembre de 2008
sábado, 8 de noviembre de 2008
MAR, EL PODER DEL MAR...
Tras las nubes que nos recibieron ayer, hoy brilla el sol y parece que el otoño quiere regalarnos colores de verano.
Me podría quedar horas mirando el mar...hipnotizada por el ritmo de las olas.
Intentando imaginar los límites del océano, diferentes con cada abrazo del mar sobre la arena.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
CON LOS PIES EN LA TIERRA III
sábado, 1 de noviembre de 2008
MARILOCUELO
La torre de la Catedral
"El Mariquelo", inicia el ascenso a la cúpula de la catedral del Salamanca reviviendo una tradición que se remonta a 1755.
Mariquelo en el reloj ¿Lo ves?
El 31 de octubre de 1755, se sintieron en Salamanca las secuelas del terremoto que asoló Lisboa.
En la balaustrada
Cuenta la tradición que en el momento en el que comenzaron los temblores, los vecinos de la ciudad se resguardaron en el interior de la catedral convencidos de que se trataba del fin del mundo. Por efecto del temblor, la campana mayor de la catedral, conocida como "María de la O", comenzó a tañer, sin que nadie la tocara, lo que provocó la admiración de los presentes.
Prosigue las ascensión con su flauta y tamboril
Pasado el terremoto y al no haberse registrado ninguna víctima, el Cabildo de la Catedral promulgó un edicto en el que se decía que la víspera de Los Santos una persona subiría a tocar la gran campana. La familia que entonces vivía dentro de la catedral y se encargó de esta labor era conocida como "los mariquelos" y continuó cumpliendo la orden de subir a la torre, hasta 1976, fecha de la muerte del último miembro de la saga. Desde 1985, un tipo llamado Angel Rufino es el "nuevo" mariquelo o ¿marilocuelo?
Misión cumplida